¿Estás pensando en organizar una gincana para niños? ¡Es una gran idea que mantendrá a los niños entretenidos en cualquier fiesta! Y es que una gincana siempre les divierte, pues es un juego para fiestas infantiles muy activo, que pone a prueba las destrezas de los niños y en el que hay premio.
Si cuentas con un jardín, organizar una gincana para los niños es un acierto seguro. En caso de que vayas a celebrar la fiesta infantil en casa no te recomiendo gincana, pues puedes volverte loco escuchando como los niños abren cajones y cierran puertas tratando de encontrar la pista.
Pero, ¿quieres saber cómo organizar de manera sencilla una gincana para niños?
Una gincana es un juego en el que, a través de una serie de pruebas o pistas, se va guiando a los niños hasta un premio final. Una especie de «búsqueda del tesoro» en la que los ganadores de la gincana se quedan con el gran premio (puedes prever unas bolsitas con golosinas para todos los niños, para que nadie se vaya con las manos vacías).
¿Qué necesitas para organizar una gincana infantil? ¡Muy poco! Papeles, bolis, un terreno en el que jugar y algunas buenas ideas.
La primera pista de la gincana puede ser dada de viva voz, a partir de ahí, los niños irán encontrando instrucciones escritas. Si los niños no saben leer, se pueden usar dibujos y un adulto puede decirles las instrucciones más complejas. Pueden ser de muy diversos tipos, te dejo algunos ejemplos de pistas y pruebas de gincana infantil.
«Para encontrar la siguiente pista, tendrás que mojarte las manos» (la siguiente pista de la gincana está al lado de una fuente) o «Trepa hasta el tercer árbol» (la pista de la gincana se encuentra en el tercer árbol en línea recta, colgando de una rama alta si le quieres dár más emoción), o «En el bolsillo de Pepito» (y para conseguir la siguiente pista de la gincana, primero tienen que encontrar a Pepito) o «Da tantos pasos como ventanas tiene la casa de enfrente» (y la pista de la gincana se encuentra a esa distancia).
Otra opción de gincana es hacer pruebas deportivas o de habilidad que dan derecho a pistas, o trozos del mapa del tesoro, de manera que primero se hacen las pruebas, y después los niños, agrupados en equipos, buscan el tesoro según las pistas que hayan conseguido.
¿Has organizado alguna vez una gincana para niños? ¡Cuéntanos tu experiencia participando o realizando una gincana con niños!
Foto vía: Nomanson