Hacer un globo terráqueo puede convertirse en una actividad infantil entretenida y muy fácil, además de educativa, donde el ingrediente principal es el papel y en la que puede participar toda la familia. Para preparar este globo terráqueo necesitamos varios productos que todo el mundo tiene en casa. Por eso, hoy vamos a ver cómo hacerlo paso a paso creando una pasta de papel maché ¿Lo vemos?
- Hojas de periódico
- Harina
- Agua
- Un bol grande
- Globos
- Pinturas acrílicas de color azul y verde
Comenzaremos creando una pasta con harina y agua que hará de pegamento. Mezclaremos en el bol una taza de harina y una taza de agua. Cuando todo esté mezclado homogéneamente echaremos esta mezcla en una olla y la pondremos al fuego junto a otras cuatro tazas de agua. Lo dejaremos calentar entre 2 y 4 minutos sin dejar de remover y retiraremos la olla del fuego para dejarla enfriar.
Por otro lado romperemos las hojas del periódico en tiras largas de unos 3,5 centímetros de ancho, algo donde los niños también pueden participar. Echaremos las tiras de papel en la pasta de harina y dejaremos que se impregne bien. Por otro lado, inflaremos un globo y lo ataremos bien. Las tiras de papel las iremos extendiendo por todo el globo, intentando cubrirlo al menos con cuatro capas y lo dejaremos secar. Cuanto más gruesa la capa más sólida será la bola, eso sí, tardará más en secar.
Cuando el papel esté completamente seco, aplicaremos la pintura acrílica azul. Una de las características de estas pinturas es que se secan muy fácilmente y los niños pueden utilizarlas sin ningún problema. Cuando la pintura esté completamente seca y tomando un atlas, los niños podrán ser los encargados de pintar los continentes con la pintura de color verde. Lo que puede convertirse en una excelente actividad para ellos.
Finalmente, si se quiere aprovechar como decoración, puede ponerse una chincheta y un hilo de nylon transparente por si queremos colgarlos de algún lugar o incluso ponerle alguna peana de plástico para tenerlo en el escritorio de los niños.