Son un excelente medio de jugar pensando en una fiesta infantil, por eso, para una reunión con los peques en casa, un juego que puedes organizar es el de jugar a las adivinanzas. El que acierte más puede llevarse un premio, verás cómo agudizan el ingenio!
Para ayudarte he hecho una selección con veinte bastante facilillas. No te las pierdas!
-Fui al mercado a comprar un negrito, vine a casa y se puso coloradito.
El carbón.
-¿Cómo se llama el animal que come con las patas?
El pato.
-Vuelo por la noche, duermo por el día. No verás las plumas, en esta ala mía.
El murciélago.
-En este banco hay un padre, sentado con su hijo; el hijo tiene de nombre Juan, y el padre, ya lo he dicho.
Esteban.
-Mi nombre es de ciudad,
con una fruta concuerdo
Y muerdo de verdad. ¿Quién soy?
La lima.
-Vienen y llegan,
se llevan lo que traen
y lo que traen se llevan.
Son las olas.
-Pérez anda, y Gil Camina, serás un burro si no lo adivinas.
El perejil.
-Pequeño como un ratón, cuida la casa mejor que un león.
El candado.
-Cuenta con grandes pabellones,
pero no posee habitaciones.
La oreja.
-Si los abres es ves
si los cierras sueñas.
Los ojos.
-Si sabes esta pregunta
acertarás un buen tanto:
¿qué cosa acabada en punta
tienes entre risa y llanto?
La nariz.
-Tengo dos murallas blancas
con una una flor colorada,
que con lluvia o con buen tiempo,
está siempre bien mojada.
La lengua.
-Dicen que son de dos
pero siempre son de uno.
Los dedos.
-Cuenta, ¿qué te tomas
en nombre de esta persona?
Tomás
-Tiene cuatro letras nada más, si repites una su nombre dirás.
Pepe.
-¿Cuál es el nombre que nace en el mar y muere en el río?
Mario.
-La última de todas soy, mas en zurdo y zapato primera voy.
La Z.
-Tengo forma de anillo
empiezo y acabo en organillo.
La O.
-Tiene luna y no es planeta;
tiene marco sin ser puerta.
Un espejo
-¿Qué animal tiene silla y no se puede sentar?
El caballo